Finalidad del entrenamiento personal: una meta para cada persona
Efectivamente, las finalidades del entrenamiento personal pueden ser múltiples y muy variadas. Así, cada persona, en función de sus objetivos, estado físico y circunstancias, tendrá metas distintas.
De este modo, el entrenamiento personal puede perseguir:
- La mejora de la condición física general, sin otros objetivos específicos.
- El desarrollo físico específico para la práctica de un deporte en concreto.
- La mejora de marcas y rendimiento de cara a una competición deportiva.
- Acelerar y mejorar el proceso de recuperación después de la práctica deportiva.
- Adquirir o consolidar una rutina de ejercicio físico regular.
- Adquirir los fundamentos técnicos precisos para un deporte en concreto, o bien corregir o mejorar la técnica. No obstante, esto a veces corresponde a otros perfiles más especializados en cada deporte en cuestión.
- Perder peso, eliminar grasa y, en general, mejorar el aspecto físico.
- Ganar masa muscular.
Como puedes ver, las posibilidades son de lo más variado y, en buena medida, esta es una de las razones que justifican el éxito del entrenamiento personal en la actualidad.
¿Qué tareas incluye el entrenamiento personal?
El entrenamiento personal puede incluir tareas como las siguientes:
- Evaluación de la condición física general del cliente.
- Determinación de objetivos y necesidades.
- Diseño de un plan de entrenamiento personalizado.
- Seguimiento y acompañamiento en la ejecución del plan, en su caso.
- Apoyo nutricional, sin perjuicio de la figura de los expertos en nutrición deportiva.
- Asesoramiento en general y resolución de dudas específicas
¿Necesito entrenamiento personal?
Hace años, este tipo de servicios estaban reservados a atletas profesionales o a personas con muchos recursos económicos.
Sin embargo, a día de hoy, el entrenamiento se ha generalizado a muchas otras capas de la sociedad. De hecho, la mayoría de gimnasios ofrecen este servicio, que puede contratarse por sesiones sueltas y a un precio muy asequible.
Por tanto, puedes sacarle partido al entrenamiento personal si estás en alguna de estas situaciones:
- Nunca has practicado deporte y no sabes por dónde empezar.
- Tienes dificultades para mantener una rutina de entrenamientos constante y saludable.
- Tienes muchas dudas sobre cómo diseñar tu entrenamiento de forma eficaz.
- No conoces la técnica correcta para entrenar. Por ejemplo, en el levantamiento de pesas, ejercicios con máquinas en el gimnasio, correr, etc. Contar con un buen asesoramiento en este sentido puede ayudarte a prevenir lesiones.
- Quieres prepararte para una competición deportiva amateur de forma eficiente y segura.
- Por supuesto, si eres un atleta o deportista profesional y quieres mejorar tu rendimiento y estado físico, así como tu capacidad de recuperación.
En cualquiera de estas situaciones, puedes aprovechar en gran medida los consejos y asesoramiento de un buen entrenador personal.
Ventajas del entrenamiento personal
Las principales ventajas de contratar un servicio de entrenamiento personal son las siguientes:
- Contar con un plan de entrenamiento 100% personalizado, adecuándose a tus objetivos, necesidades y condición física de partida.
- Ayudarte a ser más regular y constante en el ejercicio. Y es que, si tienes un plan de sesiones de trabajo con tu entrenador, te será más difícil poner excusas o evitar los entrenamientos.
- Prevenir lesiones y ayudarte en la recuperación física, ya que en entrenador personal se asegurará de no exceder tus capacidades y de diseñar los ejercicios de forma correcta y eficiente.
- Reforzar tu motivación, ayudándote a no abandonar el plan de entrenamiento.
- Enriquecer tus entrenamientos con nuevos ejercicios, distintas variantes o nuevos aparatos. De este modo te será más fácil evitar el aburrimiento y disfrutarás en mayor medida de las sesiones.
- Ahorro de tiempo y esperas. Por ejemplo, las esperas que a veces existen para acceder a clases colectivas en un gimnasio o para consultar a algún monitor de sala.
- Resolución de dudas. Ante cualquier incertidumbre que se te plantee con la realización de un ejercicio o la implementación del plan de trabajo, puedes consultarlo con tu entrenador personal de forma inmediata.